María Calvo Charro

Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III.
En la actualidad es la Presidenta académica en España de la Asociación europea de centros de educación diferenciada (EASSE), que defiende una libertad educativa que permita implantar sin dificultad un modelo diferenciado en los centros escolares.
En conoZe.com hay 31 documentos de María Calvo Charro.
- 1. La ideología de género o la redefinición antropológica de la persona y sus consecuencias en la educación
- 2. ¿Iguales en esencia? Datos científicos sobre el dimorfismo sexual innato
- 3. El precio de la igualdad: la pérdida de la esencia femenina y masculina
- 4. La ideología de género en la escuela. Consecuencias del desprecio por las diferencias sexuales en la educación.
- 5. Especial referencia al fracaso escolar masculino y a la crisis de identidad de los varones.
- 6. La incomprendida inmadurez masculina en la pubertad
- 7. Habilidades, aptitudes y comportamientos femeninos y masculinos con trascendencia en el aprendizaje y la educación
- 8. Factores esenciales en el aprendizaje de niños y niñas
- 9. Conclusión. Ideal y práctica de la pedagogía. El sexo importa.
- Bibliografía
- Desafíos y perspectivas de la escuela diferenciada por sexos
- Educación diferenciada, una apuesta ganadora
- Educación diferenciada, una opción de libertad
- Educación mixta. Educación diferenciada
- El fracaso de la voluntad
- El rancio feminismo del chaqué
- El retorno de las mujeres
- El rey desnudo
- Esclavitud postpatriarcal y liberación postfeminista
- Esencia de mujer
- Estado paternalista
- Hombres desubicados, padres escamoteados
- Igualitarismo y divorcio
- Introducción
- Nuevas pedagogías y crisis del varón
- Paternidad escamoteada
- Penélope y Odiseo
- Políticamente incorrecta
- Rehumanizar la universidad
- Triunfo de Rousseau
- ¿A quién queremos engañar?
¿Desea ser informado periódicamente de las novedades?
Introduzca su dirección de correo electrónico.
Ahora en...
Web recomendada

Una editorial que desea ser católica. En ese sentido, las palabras vita brevis remiten a la comprensión cristiana de la existencia, para la cual esta vida terrena mira necesariamente hacia la vida eterna. Deseamos que nuestros libros lleven de alguna forma hacia esa vida eterna, ya sea con el deseo, la doctrina, el conocimiento o la imaginación. A fin de cuentas, la finalidad última de nuestro trabajo es la que expresa otra frase latina que incluimos en la última página de todos nuestros libros: Laus Deo, Virginique Matri.